martes, 11 de agosto de 2015

Las mejores roms para anrdroid

Android es un sistema operativo libre, lo que quiere decir que su código fuente está disponible para que cualquiera con los conocimientos suficientes pueda descargárselo, enredar a su antojo e incluso mejorarlo creando diferentes forks o ROMS, versiones alternativas que otros puedan descargar e instalar en sus propios dispositivos.
Aunque a veces pequemos de hablar sólo de las más populares, en el panorama Android podemos encontrarnos con una enorme cantidad de ROMs, cada una de ellas con sus propias características únicas. A continuación os mostramos una listas con las que, en nuestra humilde opinión, son las once mejores que podéis descargaros e instalar en vuestros teléfonos.

CyanogenMod

Cyanogen
CyanogenMod es sin duda la ROM más popular del ecosistema Android, con una enorme comunidad a sus espaldas gracias a la que se ha posicionado como una de las alternativas más estables y potentes al Android de Google, tanto que también es una de las pocas que ha contado con el respaldo de algunos fabricantes para equiparla por defecto en sus dispositivos.
De hecho, el objetivo real de Cyanogen, según sus propios responsables, no es otro que el de conseguir liberar Android de las manos de Google, para lo que no les temblará la mano a la hora de asociarse incluso con la propia Microsoft en busca de un ecosistema alternativo de aplicaciones. ¿Lo conseguirán? Sólo el tiempo lo dirá

Paranoid Android

Paranoid Android
Pero aunque la de Cyanogen es sin duda la ROM más popular, son muchos los que opinan que la más completa es Paranoid Android, que aun llevando menos años de carrera ha sabido hacerse un hueco gracias a su decisión de centrarse en ofrecer pequeños detalles en su diseño que no podemos encontrar en ninguna de las demás alternativas.
Colores que cambian dependiendo de las aplicaciones, tres interfaces de usuario diferentes y un modo inmersivo para aprovechar mejor el espacio ofrecido por la pantalla ocultando las barras del sistema son sólo algunas de las poderosas armas estéticas que están haciendo las delicias de una cada vez mayor cantidad de usuarios.

OmniROM

Omnirom
Nacida a finales del 2013 de la comunidad de desarrolladores de la propia CyanogenMod, OmniROM es una sencilla alternativa que no busca florituras, sino ofrecerle a los usuarios una experiencia lo más cercana posible a Android Stock, pero con alguna que otra simple pero efectiva pequeña funcionalidad extra.
Entre estas funcionalidades nos encontramos con la posibilidad de lanzar aplicaciones desde los botones de fecha y hora de la barra de notificaciones, añadir un contador de notificaciones en la barra de estado y un OmniSwitch con el que podremos crear un menú rápido para lanzar aplicaciones que se desplegará desde cualquiera de los escritorios.

SlimROM

Slimroms
SlimROM, que literalmente significa ROM delgada, es justo lo que parece, una versión de Android Stock reducida a la mínima expresión para que ocupe el mínimo espacio posible. Incluso nos permite elegir la cantidad de elementos de Google Play Services que queremos que se instalen en nuestro dispositivo.
Esta capacidad para utilizar el sistema operativo libre de Google ocupando el mínimo espacio posible es la que ha conseguido que esta familia de ROMs sea bastante popular, contando con soporte para hasta cincuenta dispositivos, aunque muy poco de ellos son de renombre o última generación.

AOKP

Aokp
Creada por un grupo de modders con altos conocimientos técnicos, AOKP o Android Open Kang Project es una de las ROMs más interesantes y prometedoras de la lista. Lanzada por primera vez en septiembre del 2013, es compatible con varias docenas de dispositivos, e incluye una enorme cantidad de características extra y de personalización.
En AOKP podremos personalizar los lanzadores del menú de quick settings, modificar los colores y el parpadeo de las notificaciones LED o utilizar su anillo de navegación, que actúa como un intuitivo lanzador para hasta cinco aplicaciones. Con ella también seremos capaces de editar los permisos de las aplicaciones instaladas y el rendimiento del procesador.

PAC-man ROM

Pacman Rom
¿Y por qué tener que conformarse en elegir entre diferentes ROMs, cada una de ellas con sus características únicas, cuando puedes tenerlas todas en una sola? Esa es la filosofía de PAC-man, que aunque todavía no es una alternativa demasiado popular ni soporta demasiados dispositivos, ya se ha ganado el merecido apelativo de todo en uno.
En resumen podríamos decir que esta ROM incluye y fusiona cada una de las mejores funciones de CyanogenMod, Paranoid Android y AOKP, a lo que hay que añadirle algunas optimizaciones para rendir mejor a la hora de ejecutar juegos, y una interfaz que sigue actualizándose cada poco tiempo para recibir aun más mejoras.

Carbon ROM

Carbon Rom
Rápida, simple y fluida, estos son los tres pilares fundamentales sobre los que se erige Carbon ROM, la que quizá sea una de las ROMs menos relevantes de la lista, pero que aun así puede resultarle interesante a quienes no quieren que se les maree con funciones y filigranas, y se conforme con una versión de Android que lo poco que haga lo haga bien.

Vanilla Rootbox

Vanilla Rootbox Rom
Aunque no tan completa como la Pac-man de la que hemos hablado unas líneas arriba, Vanilla Rootbox también intenta hacerse un hueco en nuestra lista a base de asimilar y mezclar alguna de las mejores funcionalidades presentadas por los desarrolladores de otras ROMs.
Vanilla implementa alguna de las funciones únicas y destacadas de CyanogenMod y AOKP, pero por lo que de verdad destaca esta ROM es por su decisión de hacerle un guiño a los amantes de la estabilidad y de ahorrarse complicaciones incluyendo un sistema para recibir las actualizaciones vía OTA como el mismo Android.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario